Estilo de educación parental
A partir
de los estilos parentales se brindan herramientas a los niños en desarrollo social y afectivo, cuando se habla de estilos
parentales se entiende como “un conjunto
de actitudes hacia los hijos que les son transmitidas y que en su totalidad
crean un clima emocional en el cual se expresan las conductas de los padres”
(Darling y Steinberg, 1993, citado en Capano y Ubach, 2013. p.87). Esto es
importante porque son los padres quienes son los poseedores del conocimiento
experiencias la edad , la cultura roles sociales, y ante todo la habilidad para
transmitir a sus hijos valores, sentimientos, pautas culturales y sociales; no
sin dejar a un lado los espacios que rodean a los niños como su famila, el
grupo de pares, los amigos la escuela como afirma Vigotsky( 1979) las personas
cercanas, no solo con el contacto físico sino también afectivo dirigen
,impulsan y motivan a avanzar en el aprendizaje de los niños de tal manera que
aportan al desarrollo afectivo y social de cada uno.
A partir de lo mencionado anteriormente se puede afirmar que por medio de las dinámicas familiares que se desarrollen se genera también la satisfacción familiar y un buen desarrollo personal y social ya que al establecer vínculos saludables y positivos se tendrá apoyo entre los miembros de la familia, afecto y buena comunicación. De igual manera los estilos parentales positivos en donde hay apoyo emocional reciprocidad, libre expresión de sentimientos e ideas, se fomenta la inteligencia emocional logrando un desarrollo integral para poder desenvolverse en el contexto social.
A partir de lo mencionado anteriormente se puede afirmar que por medio de las dinámicas familiares que se desarrollen se genera también la satisfacción familiar y un buen desarrollo personal y social ya que al establecer vínculos saludables y positivos se tendrá apoyo entre los miembros de la familia, afecto y buena comunicación. De igual manera los estilos parentales positivos en donde hay apoyo emocional reciprocidad, libre expresión de sentimientos e ideas, se fomenta la inteligencia emocional logrando un desarrollo integral para poder desenvolverse en el contexto social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario